INTEGRANTES DEL CONCEJO DE CONCERTACIÓN Y PLANEACION COMUNAL
* JOSÉ JESÚS REMIRES CASTAÑO
* ORLANDO DE JESÚS RAMIREZ GOMEZ
* EVELIO DE JESUS QUIROZ
* JULIO CESAR BOLIVAR FRANCO
* RAUL ARIAS
* MARLENY ALVAREZ PULGARIN
* MARIA CRUZ ELENA
* WILLIAN GERARDO AGUIRRE
* MARTHA LUCIS MUÑOZ
* GLORIA ELENA BRITO PUERTA
* MARTHA INES MEDINA
* MELVA VALENCIA ARIAS
* LEONARDO RENDON
* PATRICIA MOLINA
ESTAS PERSONAS HACEN PARTE DE LA ORGANIZACIÓN DEL CONCEJO DE CONCERTACIÓN Y PLANEACIÓN COMUNAL, FUERON QUIENES COLABORARON EN LA CONSTRUCCIÓN O LA REUNIÓN DE TODOS LOS DATOS DE LA COMUNA DEL CAFE, FORMANDO UNA BUENA ORGANIZACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DE LA COMUNA.
miércoles, 27 de mayo de 2009
jueves, 7 de mayo de 2009
LA INVENCIÒN DEL 3 MUNDO
CONSTRUCCIÒN Y DECONSTRUCCIÒN DEL DESARROLLO
ARTURO ESCOBAR
DESARROLLO
* Es una posibilidad.
* Es hacer que se cumpla lo debido.
* Lo retroalimentamos con nuestros pensamientos y nuestra forma de ser.
* Se volvió dominante y dio forma a los modos de imaginar la realidad, al interactuar con ellos.
* Moldeo la forma de pensar de los que se encuentran en su órbita de influencia.
* Construye la representacion.
* Le interesa èl mismo y quienes lo detectan.
* Se basa en el sistema de conocimiento actual.
Por màs de 50 años ¿ qué se ha logrado?
- Miseria
- Explotaciòn.
- Hambruna.
- Violencia.
Sobre todo en el tercer mundo.
La representaciòn es la construccion de manera individual o colectivas que hace que mostremos la realidad.
Es la imagen que se construye de manera reconstruida por el sujeto y el desarrollo se convierte en representacion según ARTURO ESCOBAR cuando esta dentro de la manera de pensar del sujeto.
¿Qué implico para los países las acciones de la II guerra?
1. habían muchos países que le daban la mano a los otros, y esto acabo.
2. acabar con el desarrollo y el subdesarrollo.
3. las organizaciones empezaron a viajar para hacer transformaciones sociales a los países.
El desarrollo debe des-subdesarrollarse; crearan influencias sistemàticas, cumplir normas y reglas para llegar al plan.
Lo que se imponia era un modelo que puede caber en nuestras naciones.
Es difícil cojer las formulas de uno para ajuntar a otros.
La funciòn del desarrollo es dominar el pensamiento y la acciòn.
- forma de conocimiento.
- forma de subjetividad y fomentaciòn por el discurso.
- sistema de poder que regulan la practica.
EL DISCURSO EFECTOS:
- FORTALECIMIENTO DEL ESTADO.
- REESTRUCTURACIÒN DE LAS RELACIONES SOCIALES: como pasamos de la relaciòn comunitaria a la relaciòn suelta, a lo individual, no hay cobertura, el circulo calido no nos protege.
- PROFUNDIZACIÒN DE LAS INFLURENCIAS MODERNIZADORAS OCCIDENTALES: el afan de competir de los centros comerciales y alamacenes.
- DESPOLITIZACIÒN DE LOS PROBLEMAS.
Los seres humanos tenemos al capacidad de interpretar las cosas de una manera tan imaginaria, nos enfocamos siempre en los problemas de los demàs. Para especular cosas debemos conocer el concepto.
La representaciòn es la construccion de manera individual o colectivas que hace que mostremos la realidad.
Es la imagen que se construye de manera reconstruida por el sujeto y el desarrollo se convierte en representacion según ARTURO ESCOBAR cuando esta dentro de la manera de pensar del sujeto.
¿Qué implico para los países las acciones de la II guerra?
1. habían muchos países que le daban la mano a los otros, y esto acabo.
2. acabar con el desarrollo y el subdesarrollo.
3. las organizaciones empezaron a viajar para hacer transformaciones sociales a los países.
El desarrollo debe des-subdesarrollarse; crearan influencias sistemàticas, cumplir normas y reglas para llegar al plan.
Lo que se imponia era un modelo que puede caber en nuestras naciones.
Es difícil cojer las formulas de uno para ajuntar a otros.
La funciòn del desarrollo es dominar el pensamiento y la acciòn.
- forma de conocimiento.
- forma de subjetividad y fomentaciòn por el discurso.
- sistema de poder que regulan la practica.
EL DISCURSO EFECTOS:
- FORTALECIMIENTO DEL ESTADO.
- REESTRUCTURACIÒN DE LAS RELACIONES SOCIALES: como pasamos de la relaciòn comunitaria a la relaciòn suelta, a lo individual, no hay cobertura, el circulo calido no nos protege.
- PROFUNDIZACIÒN DE LAS INFLURENCIAS MODERNIZADORAS OCCIDENTALES: el afan de competir de los centros comerciales y alamacenes.
- DESPOLITIZACIÒN DE LOS PROBLEMAS.
Los seres humanos tenemos al capacidad de interpretar las cosas de una manera tan imaginaria, nos enfocamos siempre en los problemas de los demàs. Para especular cosas debemos conocer el concepto.
Despuès de la II guerra mundial surg el desplazamiento y se descubre que en el mundo hay pobreza. las seis septimas partes del planeta esta habitado por los pobres del mundo.
RASGOS DE LOS POBRES
- Son mòviles.
- andan en la vagancia.
- son indeopendientes.
- andan en la frugalidad.
- son promiscuos.
- son ignorantes.
- rechazan el trabajo.
- son negativos a aceptar los deberes sociales.
- son negativos a aceptar la expansiòn de las necesidades.
- son atrazados.
L a lògica del desarrollo nos pone calidad de vida. A la pobreza la llamamos pobrecito hay que ayudarle y asi no debe ser.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)