miércoles, 3 de junio de 2009

PROBLEMAS GENERALES QUE AFECTAN LA COMUNA DEL CAFÈ

listado de problemas identificados por la comunidad

la comuna del café no es ajena a la dinámica económica y social que vive el municipio de pereira, afrontando diferentes problemàticas que afectan gravemente a las personas que la habitan, en especial los grupos generacionales de niñez y juventud lo cual ha traído consigo la aparición de situaciones negativas como el crecimiento poco mesurado en los índices de embarazos no deseados, el aumento en el consumo de alucinógenos y bebidas alcohólicas y hasta los no faltantes robos y atracos que se sufren a cualquier hora del día. y si bien la administraciòn viene realizando gestiones que fructifican en resultados como la puesta en marcha de un CAI, que atenderá los fenómenos expresados. se quedan aun en el tintero asuntos como las deficiencias en las asistencia de salud la falta de acceso al empleo digno,la poca unificaciòn de criterios entre los lideres comunitarios y la escasez de actividades que propendan por la integraciòn, la convivencia y el sano disfrute de las personas



PROBLEMAS GENERALES QUE AFECTAN LA COMUNA DEL CAFÉ

SALUD: no existe un centro de salud que preste la atención inmediata ala población que lo requiera.

SERVICIOS PÚBLICO: deficiencia en el sistema de alcantarillado recolector de aguas lluvias de algunos de los sectores de la comuna.
- ausencia de barrido de calles internas y peatonales de la comuna.

EDUCACIÓN: falta cobertura para la educaciòn de la población en edad escolar de la comuna.

INFRAESTRUCTURA Y VÍAS: falta de mantenimiento y mejoramiento de los espacios deportivos de la comuna, como la cancha de fútbol.
- mal estado de algunas de las vías internas de la comuna.
- vía de acceso que conecta la comuna con el municipio estrecha y en regular estado.
- no existe un puente peatonal que permita el paso de la variante la romelia- el pollo.

SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA: inseguridad en algunos sectores de la comuna.
- falta de educaciòn y sensibilizaciòn en temas de convivencia ciudadana.

TEJIDO SOCIAL: no existen oportunidades de formaciòn, ni de empleo para la población juvenil.
- falta de acceso a recursos para generación de proyectos que beneficien la comuna.
- índice en aumento de casos de violencia intrafamiliar.
- alto consumo de estupefacientes en la población en edad infantil y juvenil.

AMBIENTAL: mal manejo de residuos solidos, y de escombros.
- falta dotación y mantenimiento de las zonas verdes de la comuna.


PRIORIZACIÒN DE PROBLEMAS

Es el resultado principal del proceso de selección de la problemàtica que mas afecta alas personas que hacen parte de la dinámica de la comuna, durante dicho procedimiento se analizaron de manera detallada las problemàticas encontradas , frente a criterios de priorizaciòn acorde con los impactos negativos que las mismas podrian seguir generando sobre el territorio. en este sentido quienes participaron del espacio, encontraron 4 problemas centrales:
1. no existe una atención inmediata en temas de salud para los habitantes de la comuna del café.

De manera congruente con la dinámica de la comuna del café, se seleccionó el problema de la salud como el mas álgido en el día a día de uno de los sectores que mas crecimiento urbano ha tenido durante los últimos años.

miércoles, 27 de mayo de 2009

INTEGRANTES DEL CONCEJO DE CONCERTACIÓN Y PLANEACION COMUNAL

* JOSÉ JESÚS REMIRES CASTAÑO
* ORLANDO DE JESÚS RAMIREZ GOMEZ
* EVELIO DE JESUS QUIROZ
* JULIO CESAR BOLIVAR FRANCO
* RAUL ARIAS
* MARLENY ALVAREZ PULGARIN
* MARIA CRUZ ELENA
* WILLIAN GERARDO AGUIRRE
* MARTHA LUCIS MUÑOZ
* GLORIA ELENA BRITO PUERTA
* MARTHA INES MEDINA
* MELVA VALENCIA ARIAS
* LEONARDO RENDON
* PATRICIA MOLINA

ESTAS PERSONAS HACEN PARTE DE LA ORGANIZACIÓN DEL CONCEJO DE CONCERTACIÓN Y PLANEACIÓN COMUNAL, FUERON QUIENES COLABORARON EN LA CONSTRUCCIÓN O LA REUNIÓN DE TODOS LOS DATOS DE LA COMUNA DEL CAFE, FORMANDO UNA BUENA ORGANIZACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DE LA COMUNA.

jueves, 7 de mayo de 2009

LA INVENCIÒN DEL 3 MUNDO

CONSTRUCCIÒN Y DECONSTRUCCIÒN DEL DESARROLLO



ARTURO ESCOBAR


DESARROLLO




* Es una posibilidad.

* Es hacer que se cumpla lo debido.

* Lo retroalimentamos con nuestros pensamientos y nuestra forma de ser.

* Se volvió dominante y dio forma a los modos de imaginar la realidad, al interactuar con ellos.

* Moldeo la forma de pensar de los que se encuentran en su órbita de influencia.

* Construye la representacion.

* Le interesa èl mismo y quienes lo detectan.

* Se basa en el sistema de conocimiento actual.



Por màs de 50 años ¿ qué se ha logrado?



- Miseria

- Explotaciòn.

- Hambruna.

- Violencia.


Sobre todo en el tercer mundo.

La representaciòn es la construccion de manera individual o colectivas que hace que mostremos la realidad.
Es la imagen que se construye de manera reconstruida por el sujeto y el desarrollo se convierte en representacion según ARTURO ESCOBAR cuando esta dentro de la manera de pensar del sujeto.

¿Qué implico para los países las acciones de la II guerra?
1. habían muchos países que le daban la mano a los otros, y esto acabo.
2. acabar con el desarrollo y el subdesarrollo.
3. las organizaciones empezaron a viajar para hacer transformaciones sociales a los países.

El desarrollo debe des-subdesarrollarse; crearan influencias sistemàticas, cumplir normas y reglas para llegar al plan.
Lo que se imponia era un modelo que puede caber en nuestras naciones.
Es difícil cojer las formulas de uno para ajuntar a otros.

La funciòn del desarrollo es dominar el pensamiento y la acciòn.

- forma de conocimiento.
- forma de subjetividad y fomentaciòn por el discurso.
- sistema de poder que regulan la practica.


EL DISCURSO EFECTOS:

- FORTALECIMIENTO DEL ESTADO.
- REESTRUCTURACIÒN DE LAS RELACIONES SOCIALES: como pasamos de la relaciòn comunitaria a la relaciòn suelta, a lo individual, no hay cobertura, el circulo calido no nos protege.
- PROFUNDIZACIÒN DE LAS INFLURENCIAS MODERNIZADORAS OCCIDENTALES: el afan de competir de los centros comerciales y alamacenes.
- DESPOLITIZACIÒN DE LOS PROBLEMAS.
Los seres humanos tenemos al capacidad de interpretar las cosas de una manera tan imaginaria, nos enfocamos siempre en los problemas de los demàs. Para especular cosas debemos conocer el concepto.



Despuès de la II guerra mundial surg el desplazamiento y se descubre que en el mundo hay pobreza. las seis septimas partes del planeta esta habitado por los pobres del mundo.




RASGOS DE LOS POBRES


- Son mòviles.

- andan en la vagancia.

- son indeopendientes.

- andan en la frugalidad.

- son promiscuos.

- son ignorantes.

- rechazan el trabajo.

- son negativos a aceptar los deberes sociales.

- son negativos a aceptar la expansiòn de las necesidades.

- son atrazados.



L a lògica del desarrollo nos pone calidad de vida. A la pobreza la llamamos pobrecito hay que ayudarle y asi no debe ser.






















martes, 21 de abril de 2009

CAPITULO 5


El papel del desarrollo sostenible en la articulaciòn de concepciones y practicas relativas a las condiciones de producciòn es evidente. las condiciones de producciòn no son transformadas solo por el capital. Tienen que ser transformadas en y a travès del discurso; el movimiento de desarrollo sostenible es un intento fuerte, tal ves nunca antes presenciado desde el auge de las ciencias empiricas, para resignificar la naturaleza, los recursos, la tierra, y la propia vida humana.
El desarrollo sostenible es el ultimo intento por articular la modernidad y el capitalismo antes de la llegada de la cibercultura. La resignificaciòn de la naturaleza como medio ambiente, la reinscripciòn de la tierra en el capital a travès de la mirada de la ciencia, la reinterpretaciòn de la pobreza como efecto de la destrucciòn ambiental, y la confianza renovada en la gestiòn y la planeaciòn como àrbitros entre la gente y la naturaleza son todos efectos de la construcciòn discursiva del desarrollo sostenible.

miércoles, 15 de abril de 2009

PROBLEMAS MÀS SENTIDOS EN LA COMUNA DEL CAFÈ:



LA DROGADICCIÒN: en la comuna del café existe un alto índice de jóvenes menores y adultos de ambos sexos consumidores de sustancias psi coactivas.



EL EQUIPAMIENTO COLECTIVO: en la comuna del cafè se presenta dèficit de alumbrado pùblico, escenarios deportivo, parques recreativos, juegos infantiles, casetas comunales, paraderos cubiertos de transportes pùblicos, ademàs no existen canastillas para depositar a la basura.




INSEGURIDAD: en esta comunas se presenta inseguridad manifestada en atracos, vandalismo con armas de fuego y corto punzantes, a cualquier hora del dia y la noche, producidas por jòvenes y adultos de ambos sexos.



INFRAESTRUCTURA VIAL: en la comuna del cafè se presentan algunas vias alternas y de acceso sin pavimentar, perjudicando el servicio de transporte pùblico a la gran parte de la poblaciòn en època de invierno, ademàs el puente de acceso a Zarpollo se encuentra en mal estado, poniendo en peligro la vida de los habitantes.



TRANSPORTE PÙBLICO: las rutas de transporte pùblico no cubren las necesidades de la poblaciòn y estas solo se desplazan hacia el centro.



SALUD: se requiere recursos humanos e infraestructura fìsica para la atenciòn y prevenciòn de enfermedades.




DESEMPLEO: existe un alto porcentaje de personas en edad econòmicamente activa, que estan desempleados.




posteriormente despuès de haber agrupados los problemas por nubes temàticas, se realizò la priorizaciòn, cuyo trabajo estuvo a acargo del consejo de concertaciòn y planeaciòn de la comuna.






CONSEJO DE CONCERTACIÒN Y PLANEACIÒN


Esta conformado por un grupo de personas comprometidas que habiendo participado en todo el proceso de formaciòn y capacitaciòn, representando toda la comunidad de su territorio en la elaboraciòn del plan de desarrollo.


El trabajo se inicia con una serie de reuniones, donde el punto de partida son los problemas que ha priorizado la comunidad a travès del taller "para cosechar hay que sembrar", en este se utiliza la tècnica del arbol, el que determina las causas raices de los problemas, las causas primarias y secundarias por medio de el anàlisis de casualidad hecho por el consejo de concertciòn y planeaciòn.






PRIMER PROBLEMA PRIORIZADO


LA EDUCACIÒN


PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


En la comuna del cafè en 1999, la calidad y cobertura de la educaciòn formal y no formal, es deficiente, lo que se manifiesta en que la demanda supera la oferta en las instituciones educativas, especialmente en las oficiales, ademàs los egresados de los niveles de secundaria tienen dificultades para acceder ala universidad.






viernes, 3 de abril de 2009



PERIÒDICO DE LA ALCALDÌA DE PEREIRA
EDICIÒN: 09--- MARZO---2009


PEREIRA REGIÒN DE OPORTUNIDADES 2009 AÑO DE LAS GRANDES OBRAS



PÀG 03

VÌAS PARA EL DESARROLLO DE PEREIRA

Dos obras mediante el sistema de valoraciòn avanzan con paso firme en la administraciòn del alcalde Israel Londoño: una de ellas es la Ciudadela del Cafè.


SE ABRE PASO LA NUEVA VÌA DE ENTRADA A LA CIUDADELA DEL CAFÈ
A muy buen ritmo avanzan las obras para la construcciòn del acceso a la Ciudadela del Cafè. Carlos Arturo Salazar secretario de infraestructura, explicò que se espera que la vìa estè completamente terminada en agosto brindando grandes beneficios para los habitantes de esta importante zona de la ciudad.
Hasta el momento los obreros que trabajan en la vìa hantenido quesacar 65.000 metros cùbicos de tierra para abrir paso al desarrollo. LONGITÙD: 2 KMde largo por 7 metros de ancho. - dos carriles y andenes de 1 metro y medio de ancho. - TRAMOS: 3 - puente metàlico vehicular: longitùd 110 metros, 2 carriles, 300 toneladas sobre 4 apoyos reforzados en concreto. INVERSIÒN: 125.500 millones.



PÀG 10


En septiembre Comuna del Cafè estrenara el centro de emprendimiento y desarrollo empresarial--- (CEDE).
Alcaldìa de Pereira destinò 1.050 millones para la construcciòn del CEDE que iniciara a mediados del mes de Junio y del cual ya se tienen los diseños.
La estrategia de emprendimiento articula al plan de desarrollo "Pereira regiòn de oprtunidades". a travès del programa " Pereira regiòn que emprende". Dicha estrategia orientada desde la secretaria de planeaciòn, se basa en un modelo que involucra la creaciòn y fortalecimiento de empresas con fundamentos de innovaciòn tecnològica, promociòn, formaciòn y acompañamiento microempresarial, emprendimiento para jòvenes y adultos sin importar su condiciòn econòmica, polìtica o social y actividades con instreucciones educativas, universidades y comunidad.

El diseño comprende: A: Sala de informàtica. B: Locales comerciales. C: Mòdulo de trabajo (multiservicios). D: Aulas de clase y administraciòn. E: Circulaciòn interna. F: Plazoleta y espacios pùblicos.

Caracterìsticas y localizaciòn:
El CEDE de la Comuna del Cafè se construirà en le sector A, al lado de la cancha de fùtbol en la carrera 3 con calle 59 A.

Centros de emprendimiento:
Durante estos tres años de la administraciòn del alcalde Israel Londoño se construiràn tres centros de emprendimiento y se adecuaran dos centros de desarrollo vecinal.
El CEDE de la Comuna del Café contribuirá al desarrollo económico y social del sector. Se espera que esté en funcionamiento en septiembre del 2009.

Servicios del Centro de Emprendimiento:
- Formulación empresarial y asistencia técnica.
- Promoción del Banco de las oportunidades y de la Red de Microcrèditos.
- Promoción del programa de formulación para el Trabajo.
- Servicios de información para el empleo SENA.
- Servicios de información de Administración Municipal.
- Espacios para que la comunidad participe y tenga acceso a servicios sociales.
- Espacios físicos para eventos y reuniones.



jueves, 2 de abril de 2009




DROGUERIAS:


En el parque undustrial encontramos muchas droguerias la rebaja, pero tambien hau otras como:

- Drogueria Belen ubicada en el sector D.
- Drogueria san Làzaro ubicada en ciudad Boquìa.
- Drogas Guadalupe ubicada en el sector A.
- Drogas condor ubicada en el sector A.
- Drogas Camafil ubicada en el sector B.



PANADERIAS:

- El diamante que se encuentra en el sector C.


- La industrial ubicada en ciudad Boquìa.


- El sabor ubicada en el sector D.


- Banipan en ciudad Boquìa.


ESTA INFORMACION ES MUY IMPORTANTE YA QUE EL PAREU "INDUSTRIAL" COMO LO DICE SU NOMBRE TIENE UNA GRAN VARIEDAD DE INDUSTRIAS COMO LO SON LA EMPRESA DE CREACION DE TRANSFORMADORES, UNA GRAN MULTITUD DE PANADERIAS, ESTA LA PANELERA, QUE QUEDA AL FINAL DE LA COMUNA, QUEDA EL MATADERO QUE ES UNO DE LOS MAS GRANDES DE LA CIUDAD.